On-premise Vs Nube | Todo lo que debes saber

Zenta Group
4 min readMar 31, 2022

--

Explica: Jaime Mendoza, Líder de Mantenimiento y Continuidad Operativa

El mundo tecnológico nos presenta el gran desafío de definir cuál es el mejor ambiente para alojar nuestros sistemas, por eso el día de hoy te explico todo lo que necesitas saber para tomar la decisión más acertada.

Partamos por entender que aunque los entornos de Nube van un paso adelante, es muy común que las organizaciones se realicen la siguiente interrogante… ¿Dónde es más beneficioso alojar mis sistemas?

Para responder dicha pregunta, debemos realizar un paseo por ambos entornos, sus ventajas y desventajas, con las cuales te podrás apalancar en pro de definir el alojamiento idóneo.

¿Qué es un entorno On-premise?

Son aquellos componentes instalados in situ (localmente) en las dependencias de la empresa o en un Datacenter, obligando a las compañías a contar con una infraestructura compleja que requiere constante mantenimiento, acarreando pagos por licenciamiento; aumentando considerablemente los costos.

Este entorno conlleva las siguientes ventajas:

  • Control: Tú decides qué hacer con el código.
  • Seguridad de la información: Al estar en una infraestructura local, se puede restringir con mayor facilidad y eficacia el acceso a terceros.

Y como desventajas encontramos que:

  • Mantenimiento especializado: Para su correcto funcionamiento se debe contar con un sistema de mantenimiento diseñado según sus características.
  • Escalabilidad: Se requiere invertir constantemente en licenciamiento, lo cual es costoso.
  • Desarrollo del Software: Con el paso del tiempo puede verse limitado.

Ahora que ya conocemos en detalle el entorno On-premise, podemos proceder a sumergirnos en el mundo de la Nube.

¿Qué es el entorno Cloud?

Es la posibilidad de disponer de forma remota, a través de internet, de la capacidad de servidores; se caracteriza por permitir el manejo de datos desde cualquier lugar, logrando una escalabilidad a menor costo de inversión y permitiendo aplicar a un modelo de pago por uso.

Entonces, cuáles son las ventajas de la nube:

  • Mantenimiento: Al contar con servidores, se tiene la certeza de que los especialistas de la marca te respaldan en todo momento.
  • Escalabilidad: Su estructura permite añadir, modificar y eliminar recursos de forma fácil y rápida.
  • Costos: Son considerablemente más bajos en el tiempo.

Así que sus desventajas serían las siguientes:

  • Acceso a internet: Debes contar en todo momento con acceso a internet para que pueda existir el movimiento y respaldo de información.
  • Protección de datos: Una incorrecta implementación de la nube, sin la asesoría indicada, podría ser un riesgo potencial para la seguridad de tus datos.

Analizar detenidamente todos los datos que te he mencionado hasta los momentos, es fundamental para que puedas decidir el entorno adecuado y ajustado a las necesidades de tu negocio.

Pero, desde mi perspectiva y expertise en el área, la recomendación principal para toda empresa y organización, es que se inclinen por soluciones Cloud, ya que su relación costo-beneficios es mayor; pagando solamente por tus necesidades y cuando requieras escalabilidad, será más sencillo de implementar.

Es importante destacar que actualmente los entornos Multi Nubes son cada vez más usados, permitiendo tener soluciones en más de un proveedor, diversificando así nuestros negocios.

Aunado a esto, muchos profesionales TI se han enfocado en incrementar y mejorar sus conocimientos en base a estos entornos, garantizando una expertise técnica mucho más amplia que en épocas anteriores.

Para culminar esta entrada, me gustaría contarte un Caso de Éxito que demuestra completamente todo lo que te he contado hasta el momento.

Caso de Éxito | Implementación Cloud

En mis años de experiencia, he podido ser partícipe de muchos casos de éxito, pero en esta oportunidad quiero comentarte sobre uno que marcó mi carrera, en el cual un cliente grande, decidió mover toda su Infraestructura y Aplicaciones a GCP (Google Cloud Platform).

Al comienzo la inversión fue de gran magnitud, pero con la generación de un buen plan de gestión del cambio, se fueron dando los pasos apropiados para aprovecharla al máximo. Por otro lado, como proveedores decidimos acelerar los conocimientos en relación al entorno cloud; siendo un ganar-ganar, donde cliente y proveedor nos beneficiamos con el cambio.

Vale destacar que, en algunas ocasiones, los procesos que trabajaban de manera eficiente en On-premise, vieron degradado su funcionamiento en la Nube, pero, de manera rápida y acertada pudimos ir gestionando procesos simultáneamente, implementando monitoreo constante y cambios en los recursos de infraestructura en pocas horas, minimizando de esa forma los impactos.

Todo esto permitió que al finalizar el proyecto con enfoque netamente en Cloud, se redujera la inversión que poseía el cliente en infraestructura física; consiguiendo resultados realmente favorables y amplificando al máximo mi experiencia en el área.

Espero que esta información te sea de gran utilidad, permitiéndote tomar la decisión de enfocarte en la Nube y aprovechar al máximo todos los beneficios que tiene para ofrecer.

--

--

Zenta Group
Zenta Group

Written by Zenta Group

Aceleramos la Transformación Tecnológica de los negocios

No responses yet